Allianz Colombia reporta más de 135.000 asistencias atendidas este año: grúa, paso de corriente y conductor elegido representan el 69% de los casos.
El mercado automotor colombiano atraviesa un fenómeno particular: mientras las ventas de vehículos híbridos crecen 81,2% y las de eléctricos 93,7% frente al mismo periodo de 2024 (según ANDI y Fenalco), el seguro Todo Riesgo continúa estancado. Apenas el 12% de los vehículos del país cuenta con este tipo de protección, una cifra que no crece al ritmo del parque automotor ni de los nuevos tipos de motorización. Si se excluyen las motocicletas, la penetración del seguro Toro Riesgo alcanza el 27%, cifra aún baja considerando las adversidades que se presentan en las vías del país.
Esta brecha se refleja también en el aumento de las solicitudes de asistencia. Según datos revelados por Allianz Colombia, en 2025 la compañía ha atendido más de 135.000 solicitudes solo en autos. La grúa lidera la lista con 46.106 asistencias, seguida de paso de corriente (25.770) y conductor elegido (22.099), representando estas tres el 69% de los incidentes reportados. Esto evidencia que la mayoría de los requerimientos se originan en situaciones cotidianas y prevenibles.
- Lea también: Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país
“El país está enfrentando una transición automotriz acelerada, pero sin un aumento proporcional en protección. Esto expone a los propietarios —especialmente de vehículos híbridos y eléctricos, que tienen costos de reparación más altos— a riesgos financieros significativos”, asegura David Colmenares, CEO de Allianz Colombia.
Para responder a esta necesidad, la compañía amplió su oferta de valor, incluyendo las asistencias Gold para autos livianos con seguro Todo Riesgo cubriendo:
- Protección de llaves
- Vidrios estallados
- Llantas estalladas
- Pequeños accesorios
Además, ratifica que su producto está listo y adaptado para las nuevas tecnologías automotrices. Igualmente, la aseguradora:
- Aumentó el límite asegurado de Responsabilidad Civil Extracontractual en vehículos livianos: de $4.000 MM a $5.000 MM
- Mejoró los deducibles para pérdidas parciales por hurto y daños: de 1,1 SMMLV a 1 SMMLV
- Brinda inspección virtual y continuidad para vehículos usados de hasta 15 años
Para respaldar a los propietarios de autos híbridos y eléctricos, Allianz ofrece:
- Grúa especializada para traslado de estos vehículos
- Reparaciones en talleres de primer nivel
- Cobertura para cargadores y wallbox.
“Durante este año hemos optimizado el precio de nuestra póliza de autos y consolidado una oferta más robusta y completa, ajustada a las nuevas formas de movilidad. Nuestro propósito no es solo aumentar la penetración del seguro, sino proteger la vida de los conductores y de terceros. Cada mejora que incorporamos busca que más personas tengan acceso a una protección real y oportuna en los momentos que más lo necesitan”, añade Colmenares.
Allianz Colombia participa en la XIX edición del Salón Internacional del Automóvil, en Corferias (Pabellón 6, stand 440), ofreciendo asesoría especializada y venta de seguros para vehículos particulares livianos.
Participación de mercado
- Allianz posee el 11,4% del mercado de seguros de autos en Colombia, ocupando el cuarto lugar en la industria.
- En octubre, la compañía registró el 19% de participación en seguros Todo Riesgo para vehículos cero kilómetros.
- Mientras las matrículas crecieron 36% en octubre, Allianz incrementó 101% en nuevos negocios de seguros Todo Riesgo individual, proyectando un cierre de año sólido y consolidándose como una de las aseguradoras preferidas para clientes que buscan cobertura integral.
- En autos individuales, la compañía obtuvo un crecimiento de primas del 6% y 18% en septiembre y octubre respectivamente, frente a 2024.





