Ruta por el Caribe: un desafío a la autonomía del EV3 que asumirá el defensor del océano José Soto

Más que un recorrido, la Ruta Caribe será una experiencia de sostenibilidad, tecnología y conciencia ambiental.

Kia Colombia y el buzo profesional, José Soto, se unen en una travesía única que pondrá a prueba el nuevo Kia EV3 en uno de los entornos más desafiantes y bellos del país: la región Caribe. El reconocido buzo profesional y defensor del océano, José Soto, será el encargado de recorrer esta ruta al volante del nuevo SUV eléctrico de la marca, en un viaje que conectará las ciudades de Medellín, Montería, Cartagena, Barranquilla, La Guajira y Santa Marta.


Más que un recorrido, la Ruta Caribe será una experiencia de sostenibilidad, tecnología y conciencia ambiental. José Soto, quien ha dedicado su vida a la exploración submarina y la protección de los ecosistemas marinos, llevará el mensaje de movilidad responsable a comunidades costeras, conectando su experiencia con el propósito sostenible de Kia.


El mar nos enseña que no podemos seguir ignorando nuestra huella. Con el EV3, tengo la oportunidad de demostrar que otra forma de movilidad es posible y necesaria”, afirma Soto.


Nuevo estándar en movilidad eléctrica


El Kia EV3, en su versión Light+, ofrece una autonomía líder en su segmento de 605 km gracias a su batería de 81,4 kWh, ideal para trayectos de larga distancia como el que emprenderá José Soto. Su motor eléctrico de 150 kW (201 hp) y torque de 283 Nm, permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 7,5 segundos, combinando eficiencia, potencia y cero emisiones.


El vehículo no solo destaca por su rendimiento, sino también por su diseño innovador bajo la filosofía «Opposites United», que combina estética futurista con funcionalidad. Cuenta con el icónico diseño Tiger Face y un interior minimalista con pantalla panorámica de casi 30”, modos de manejo personalizables y
materiales reciclados que reflejan su compromiso con el medio ambiente.


El compromiso de Kia con la sostenibilidad se refleja en el revestimiento del maletero del EV3, fabricado con materiales reciclados recolectados en colaboración con The Ocean Cleanup, un proyecto internacional sin fines de lucro para limpiar los océanos de plástico. Este revestimiento, de alta calidad y resistente al agua, contiene un 40% de plástico reciclado de los océanos. Además, Kia planea que el 20% de los plásticos utilizados en sus vehículos provengan de fuentes recicladas para 2030.


Un viaje con propósito


Durante el trayecto, José Soto compartirá sus reflexiones sobre sostenibilidad, movilidad eléctrica y protección ambiental. Además, demostrará que los vehículos eléctricos como el EV3 son capaces de adaptarse tanto a la ciudad como a territorios geográficamente diversos, sin sacrificar desempeño ni confort.


La ruta completa inicia el jueves en Medellín, subiendo por el Caribe colombiano en una travesía de deporte y naturaleza: Medellín – Montería, Montería – Isla Fuerte, Isla Fuerte – Cartagena. Desde Cartagena se dirigirán a Salinas del Mar, luego a Puerto Colombia y Barranquilla. Posteriormente visitarán Santa Marta y el Parque Tayrona, y de allí continuarán hasta La Guajira, donde recorrerán
Cabo de la Vela. La ruta finaliza con el regreso a Santa Marta.


Cada parada incluirá una actividad 100% deportiva: inmersiones, deportes náuticos y actividades de aventura en la naturaleza, resaltando la versatilidad del EV3 y la importancia de preservar estos entornos.


Esta ruta refuerza la estrategia de Kia Colombia de acercar sus innovaciones tecnológicas a los colombianos, promoviendo el uso de energías limpias y acciones con impacto social y ambiental.


La sostenibilidad no solo se conduce, se vive. El EV3 es un testimonio de que el futuro de la movilidad ya está aquí”, concluye Jorge Neira, director general de Kia Colombia.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *