El Ministerio de Minas y Energía emitió una nueva resolución que busca integrar todas las estaciones de carga eléctrica de acceso público en el país. Esta medida establece los lineamientos técnicos necesarios para consolidar una infraestructura tecnológica moderna y conectada, clave para el desarrollo de la movilidad sostenible.
El proyecto estará disponible para recibir comentarios hasta el 5 de noviembre de 2025. Su objetivo es garantizar que las estaciones de carga estén interconectadas y operen bajo estándares internacionales, utilizando el protocolo OCPI, que permite a los usuarios conocer en tiempo real información como ubicación, precios, disponibilidad y tipo de conector.
- Lea también: Nissan Kicks alcanza 1.4 millones de unidades producidas, marcando una historia de éxito global
El ministro Edwin Palma destacó que esta resolución marcará “un antes y un después en la movilidad eléctrica”, al ofrecer un sistema interoperable, confiable y estandarizado que fortalecerá la red eléctrica y fomentará la transición energética del país.
Entre los principales avances de la medida se encuentra la adopción obligatoria de los conectores tipo 2 y CCS2, los más utilizados a nivel mundial. Además, se permitirá la participación de prestadores de servicios de carga en el mercado no regulado, impulsando así la inversión y expansión del sector.
- Lea también: Merco empresas Colombia 2025 ubica a Renault-Sofasa como lìder en reputaciòn del sector automotor
La resolución también instruye a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) a diseñar mecanismos que simplifiquen la conexión de las estaciones a la red eléctrica y a los operadores a ofrecer plataformas digitales accesibles, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios y crear nuevos incentivos para el mercado de carga eléctrica.
Fuente: Larepublica.co





