Ituran Colombia y SBS Seguros anunciaron una alianza estratégica orientada a mejorar la seguridad vehicular en el transporte de carga
En Colombia, el transporte de carga pesada es una pieza clave para el desarrollo económico, pero también uno de los sectores más expuestos a los riesgos de hurto, siniestros viales y pérdidas operativas que mantiene una tendencia preocupante, especialmente en los principales corredores logísticos del país.
Según el Concejo de Bogotá, en la ciudad se registraron 224 robos de camiones que transportan alimentos, mercancías y bienes, entre enero de 2023 y julio de 2024, con pérdidas superiores a 2.300 millones de pesos. Además, se reportan casos recurrentes en corredores logísticos en el primer trimestre de 2025. Esta realidad pone en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta mediante soluciones tecnológicas confiables y accesibles para las empresas y conductores que operan en el territorio nacional.
- Lea también: BMW Titan: la roadster que desata pura adrenalina
En este contexto, Ituran Colombia y SBS Seguros anunciaron una alianza estratégica orientada a mejorar la seguridad vehicular en el transporte de carga a través de la instalación de dispositivos de geolocalización en los vehículos pesados asegurados. Esta colaboración busca reducir el índice de hurtos, optimizar la gestión de riesgos y ofrecer beneficios tangibles a los clientes, como la disminución del deducible por pérdida total por hurto (PTH).
La medida aplicará principalmente en vehículos de alto riesgo como los camiones International 7600, 9400I y 4300, seleccionados con base en el historial de hurtos y el costo promedio de indemnización. La instalación de los equipos GPS, será realizada directamente por Ituran en modalidad de comodato, garantizando estándares técnicos avalados por la industria automotriz. Los dispositivos, ya cuentan con más de 800.000 unidades operando en Colombia y 2,5 millones en América Latina.
Beneficios para los ciudadanos asegurados:
- Reducción del deducible por pérdida total por hurto (PTH) al instalar el dispositivo GPS de Ituran.
- Acceso a la plataforma Ituran Flotas para monitorear el vehículo en tiempo real, consultar historial de trayectos, configurar alertas y recibir notificaciones relevantes.
- Mayor control operativo a través de la app y el portal web de Ituran.
- Mayor seguridad, gracias a un índice de recuperación de vehículos.
- Beneficio disponible tanto para pólizas nuevas como para renovaciones.
- Aplicación en vehículos de alto riesgo con instalación profesional y sin afectar las condiciones eléctricas del vehículo.
Según las compañías, el primer año proyecta proteger al menos 400 vehículos bajo esta modalidad, con planes de ampliar el beneficio a vehículos particulares. Esta alianza no solo representa una oportunidad comercial, sino una solución concreta a una problemática creciente.
“Esta colaboración nos permite tangibilizar el seguro: ahora los clientes no solo cuentan con una póliza, sino también con una herramienta tecnológica que protege su inversión y les permite tener el control de su operación en la palma de la mano” señala Juan Francisco Villamil, Country Manager de Ituran Colombia.
En un entorno en el que los riesgos operativos aumentan y la delincuencia se adapta con rapidez, este tipo de alianzas tecnológicas se consolidan como una estrategia efectiva para ofrecer soluciones preventivas, elevar el estándar de servicio al cliente y avanzar hacia una movilidad más segura e inteligente en Colombia.