Por la creciente demanda de Ford Ranger en los mercados de la región (Incluido Colombia), la planta de Ford de Pacheco en Argentina producirá nuevas versiones y alcanzará un ritmo de producción de 380 unidades por día, lo que representa un aumento del 25% frente a 2024 y del 35% comparado con el año de lanzamiento y marcará un récord histórico.
Con el objetivo de acompañar la sostenida demanda de la Nueva Generación de Ranger en Sudamérica, Ford anunció la ampliación de su inversión en la planta de Pacheco a USD 700 millones de dólares. El nuevo desembolso, que eleva en 40 millones de dólares el plan original anunciado en 2023 con la inauguración de la Nueva Planta de Pacheco y el lanzamiento de la Nueva Ranger, busca seguir impulsando la operación industrial en dicho país.
Entre las principales iniciativas se contempla un aumento en la capacidad de producción, pasando de 330 a 380 unidades diarias, lo que permitirá superar las 80.000 unidades anuales. Además, se incorporarán nuevas configuraciones de la pick-up Ranger —incluida la versión Chasis Cabina sencilla diésel 4×4— tanto para el mercado de Argentina como para la exportación, con foco en clientes comerciales que requieren mayor capacidad de carga y opciones de personalización, sin sacrificar la robustez y tecnología que caracterizan al modelo.
El plan también contempla la creación de más de 150 nuevos puestos de trabajo directos, que se suman a los 160 colaboradores contratados a comienzos de año, superando así las 300 incorporaciones en lo que va de 2025. A esto se suma la instalación de nuevas estaciones robotizadas y equipamientos inteligentes en los procesos de manufactura, lo que consolida a Pacheco como una de las plantas automotrices más modernas de la región, operando con estándares de calidad de clase mundial.
“La respuesta de los clientes superó nuestras expectativas más optimistas y nos impulsa a dar un paso más para abastecer la demanda local y regional”, señaló Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Sudamérica. “Con esta nueva inversión no solo llevamos la capacidad productiva de Ranger a un nivel récord histórico, sino que también ampliamos la oferta de Ranger con una variante de carrocería cabina simple muy esperada. Es un orgullo ver cómo la Ranger continúa apalancando el crecimiento de Ford en el segmento de pick-ups en Sudamérica”
La producción récord de 380 unidades por día representará un salto del 25% sobre el volumen de 2024 y de más del 35% respecto de 2023, año en que se lanzó la Nueva Generación de Ranger. Aproximadamente el 70% de ese volumen seguirá destinado a los mercados de exportación –entre ellos Colombia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Uruguay, entre otros– consolidando a la pick-up fabricada en Pacheco como uno de los principales productos de exportación de la industria automotriz argentina.
- Lea también: Kia PV5 WKNDR recibe el máximo honor en Red Dot 2025
Lanzada a mediados de 2023 tras una inversión inicial de 660 millones de dólares, que incluyó la transformación total de planta Pacheco y una nueva planta de motores, la Nueva Ranger redefinió el segmento de pick-ups medianas en la región gracias a su amplia oferta de motorizaciones, su robustez, su inédito nivel de tecnología, el más avanzado paquete de asistencias a la conducción y la máxima calificación en seguridad.
En el caso de Colombia, la Ford Ranger que hace parte de la familia Built Ford Tough, continúa consolidándose como una de las pick-ups más destacadas del mercado con un crecimiento en ventas del 23% y superando más de 1.380 unidades matriculadas en lo corrido del año, gracias a su combinación única de robustez, potencia, tecnología, seguridad y confort.