La ecoconducción: Una herramienta efectiva para ahorrar combustible y cuidar el medio ambiente

En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son prioridades tanto para los consumidores como para la industria automotriz, Michelin destaca la importancia de adoptar prácticas de ecoconducción, una forma de manejar que contribuye al cuidado del medioambiente al tiempo que permite ahorrar combustible y reducir costos.

La ecoconducción, o conducción ecológica, reúne un conjunto de técnicas que tienen como objetivo optimizar el consumo de energía y minimizar las emisiones contaminantes. El término “eco” hace referencia tanto a la ecología, al reducir el impacto ambiental, como a la economía, al favorecer un uso más eficiente del combustible. Incluso en vehículos eléctricos, estas prácticas pueden mejorar significativamente la autonomía de la batería.

Nueve prácticas clave para una conducción más eficiente

Michelin comparte una serie de recomendaciones prácticas que todo conductor puede adoptar para mejorar su rendimiento en carretera:

  1. Revisar la presión de las llantas: Una presión incorrecta puede aumentar el consumo y reducir la seguridad. Se recomienda verificarla regularmente según lo indicado por el fabricante del vehículo.
  2. Usar llantas de bajo consumo: Las llantas diseñadas para reducir la resistencia al rodamiento ayudan a disminuir el gasto de combustible.
  3. Anticiparse al camino: Evitar frenadas bruscas y mantener una conducción fluida permite un menor desgaste del vehículo y mayor ahorro.
  4. Evitar aceleraciones y frenadas constantes: Conducir de forma relajada, especialmente en ciudad, ayuda a reducir el consumo.
  5. No acelerar bruscamente: Cambiar de velocidad de manera gradual evita esfuerzos innecesarios al motor.
  6. Respetar los límites de velocidad: Esta práctica no solo mejora la seguridad, sino también la eficiencia energética.
  7. Planificar la conducción: Conocer el trayecto, aprovechar bajadas y evitar el uso excesivo del control de crucero en terrenos irregulares puede marcar la diferencia.
  8. Apagar el motor en paradas prolongadas: Mantener el motor encendido innecesariamente genera consumo sin beneficios.
  9. Usar el aire acondicionado con moderación: A bajas velocidades, es preferible optar por la ventilación natural.

El punto de vista técnico

Cyrille Roget, director de Comunicación Técnica y Científica de Michelin, destaca la relación directa entre la forma de conducir y el ahorro de combustible:

“Acelerar suavemente, anticiparse al tráfico y respetar los límites de velocidad son acciones simples que generan beneficios reales. La resistencia al rodamiento, por ejemplo, puede representar hasta el 20% del consumo total de combustible: uno de cada cinco tanques se desperdicia si no se utilizan las llantas adecuadas.”

El compromiso de Michelin con la movilidad sostenible

Michelin continúa innovando en soluciones que promueven una movilidad más responsable. Ejemplos de ello son productos como la MICHELIN Primacy 4+, que aporta la mejor tecnología para una mayor seguridad de frenado; durabilidad y rendimiento sobre suelo mojado, con una menor resistencia al rodamiento y mayor eficiencia.

Además de los avances tecnológicos, Michelin subraya la importancia de la conciencia del conductor:

“La ecoconducción es una responsabilidad compartida. Con pequeños ajustes en la forma de conducir, todos podemos contribuir a reducir nuestra huella de carbono y construir un futuro más limpio y sostenible”, afirma Paola Fernanda Téllez, Gte de Marketing Michelin B2C B2B COE.

Conducir mejor también es avanzar hacia un futuro más verde

Michelin invita a todos los conductores a adoptar hábitos de ecoconducción como parte de su rutina diaria. Cuidar el vehículo, ahorrar combustible y contribuir con el planeta están al alcance de todos.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *