En Colombia circulan cerca de 20 millones de vehículos, de los cuales más de 12 millones son motocicletas, lo que representa más del 60% del parque automotor nacional. Este 2025, el mercado de motos mantiene su dinamismo y, según el informe mensual de Andi y Fenalco, entre enero y septiembre se han matriculado 800.267 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 36,9% frente al año anterior.
“La motocicleta sigue siendo el vehículo más dinámico del sector y cumple un papel fundamental en la movilidad y el trabajo, especialmente para familias de estratos uno, dos y tres”, destacó Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi.
De acuerdo con el informe, las tres motos más vendidas en lo que va del año son:
- AKT NKD125
- Bajaj CT 100 ES Spoke
- Yamaha GPD155 (Nmax)
Las favoritas del público colombiano
AKT NKD125 encabeza el ranking con 61.102 unidades vendidas, gracias a su precio competitivo de $4,6 millones, su ligereza (94,5 kg) y su motor de 124 cc y 10,34 caballos de fuerza. Solo en septiembre se vendieron más de 7.200 unidades, un crecimiento del 24,7% frente a enero.
Le sigue la CT 100 ES Spoke, de Bajaj, con 30.799 unidades comercializadas en lo corrido del año. Su motor de 102 cc, su peso de 109 kg y su precio cercano a los $6 millones la convierten en una opción práctica y confiable, ideal para uso diario y laboral.
El tercer puesto lo ocupa la Yamaha GPD155 (Nmax), con 29.856 unidades vendidas, consolidándose como la scooter más popular del país. Con 15,15 caballos de fuerza, 155 cc y un diseño moderno, la Nmax destaca por su tecnología avanzada y su confort, a un precio de $16,5 millones.

Tres modelos, tres estilos de vida
Según Iván García, estas motocicletas representan “la diversidad de usos y necesidades del mercado colombiano”. Mientras la NKD125 y la CT100 son valoradas por su economía, bajo mantenimiento y durabilidad, la Nmax apunta a un usuario que busca diseño, conectividad y movilidad urbana con estilo.
Por su parte, Juan Carlos González, presidente de Incolmotos-Yamaha, explicó que la Nmax nació para responder a una necesidad clara del mercado: una moto urbana que combine funcionalidad, tecnología y diseño de vanguardia. Actualmente, este modelo concentra cerca del 50% de las ventas de scooters en Colombia.
Fuente: Larepublica.co