Michelin impulsa una movilidad más eficiente: innovación y tecnología para ahorrar energía en cada kilómetro

En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, Michelin reafirma su compromiso con la eficiencia energética y la reducción de emisiones a través de dos ejes fundamentales: la innovación en productos; llantas con baja resistencia a la rodadura que reducen el consumo de combustible, y la optimización de procesos industriales, cada vez más eficientes y con metas concretas de descarbonización.

El transporte continúa siendo uno de los sectores con mayor demanda energética a nivel global. En este contexto, un factor técnico poco visible para el conductor, la resistencia a la rodadura de las llantas, tiene un impacto directo en la eficiencia del vehículo.

De acuerdo con estimaciones de entidades como la Environmental Protection Agency (EPA), el National Renewable Energy Laboratory (NREL) y el Transportation Research Board (TRB), un incremento del 10% en la resistencia a la rodadura puede reducir la eficiencia del combustible entre un 1 % y un 2 %.

Este hallazgo refleja cómo la innovación en diseño, materiales y tecnología de las llantas se traduce en beneficios tangibles tanto para los usuarios como para el planeta. En esta línea, Michelin trabaja de forma continua en el desarrollo de soluciones que optimizan el rendimiento energético sin comprometer la seguridad ni la durabilidad, reafirmando su liderazgo en movilidad eficiente y sostenible.

Desde hace décadas, la compañía ha perfeccionado compuestos, estructuras y procesos que disminuyen la resistencia a la rodadura, reduciendo así la energía necesaria para mover un vehículo y, en consecuencia, su consumo de combustible.

Sus gamas orientadas a la eficiencia, junto con desarrollos específicos para vehículos eléctricos y comerciales, permiten a consumidores y flotas reducir el gasto energético por kilómetro recorrido, fortaleciendo su competitividad y sostenibilidad.

Estudios técnicos y análisis del sector coinciden en que el uso de llantas de baja resistencia genera ahorros medibles de combustible y emisiones durante toda su vida útil. En vehículos eléctricos, además, contribuye a una mayor autonomía por carga. Michelin ha liderado esta transición con productos diseñados para equilibrar desempeño, durabilidad y eficiencia, haciendo de cada innovación una contribución directa al ahorro energético. Más allá del producto, el compromiso de Michelin abarca toda su cadena de valor. El grupo avanza en la eficiencia energética de sus plantas y en la transición hacia energías renovables, con objetivos alineados con la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Estas acciones buscan reducir el impacto ambiental de la producción de llantas y cerrar el ciclo de sostenibilidad desde la materia prima hasta el uso en carretera.

“En Michelin entendemos que la eficiencia energética no es solo una meta técnica, sino un compromiso con el planeta y con las personas. Cada innovación que desarrollamos busca ir más allá del rendimiento: transformar la movilidad en una experiencia más responsable, segura y sostenible. Hoy, más que nunca, invitamos a conductores, empresas y aliados del sector a ser parte activa de este cambio. Elegir una llanta
eficiente es elegir avanzar con propósito, impulsando un futuro donde movernos también significa cuidar lo que nos mueve.” Paola Téllez, Gerente de Marketing B2C B2B COE de Michelin Colombia.

En este Día Mundial del Ahorro de Energía, Michelin envía un mensaje claro: elegir la llanta adecuada también es una decisión energética, que contribuye a un futuro más sostenible mediante la selección de productos con baja resistencia a la rodadura y el mantenimiento correcto de la presión de inflado. Michelin reafirma su compromiso de ofrecer soluciones que combinan tecnología, seguridad y sostenibilidad, demostrando que la eficiencia energética también se conduce.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *