Con más de 1.5 millones de unidades producidas a nivel global, la Nissan X-Trail e-POWER se consolida como la SUV híbrida eléctrica más vendida en Latinoamérica.
En un contexto global donde la eficiencia energética y la sostenibilidad ya no son opcionales, la Nissan X-Trail e-POWER se ha consolidado como la SUV híbrida eléctrica no enchufable más vendida a nivel mundial, alcanzando las 20.000 de unidades producidas desde su presentación en Latinoamérica. Su éxito se debe a una tecnología diferencial en el mercado: e-POWER, el sistema de impulsión 100% eléctrico con motor a gasolina generador, que elimina la necesidad de cargadores externos.
En Colombia, la Nissan X-Trail e-POWER también se posiciona como un referente. A lo largo del último año, ha demostrado su capacidad de responder a las necesidades del terreno y del usuario local, realizando pruebas de alto rendimiento como la travesía Bogotá – Santa Marta – Bogotá con una sola tanqueada (más de 1.500 km), destacándose por su eficiencia sin comprometer la potencia.
Una tecnología que marca la diferencia
A diferencia de los híbridos tradicionales, el sistema e-POWER no utiliza el motor a combustión para mover las ruedas, sino únicamente como generador. Las ruedas son impulsadas 100% por motores eléctricos, entregando 205 hp de potencia combinada y 330 Nm de torque instantáneo, ideal para aceleración suave, recuperación rápida y máxima eficiencia.
Además, incluye el modo e-PEDAL Step, que permite conducir con un solo pedal (acelerar y desacelerar), sumado a funciones como:
- Asistente inteligente de cambio de carril (LDP)
- Asistente de frenado de emergencia inteligente (IEB)
- Alerta de tráfico cruzado en reversa (RCTA)
- Monitor 360° de visión periférica con detección de objetos en movimiento (MOD)
- Control crucero inteligente (ICC)
Todo esto apoyado por el sistema de tracción e-4ORCE, que controla de forma individual cada rueda hasta 10.000 veces por segundo, adaptándose a condiciones variables y garantizando estabilidad incluso en terrenos difíciles.
Reconocida por expertos y conductores
La Nissan X-Trail e-POWER ha sido galardonada con múltiples premios a nivel internacional por su innovación tecnológica, eficiencia energética y diseño de nueva generación.
- Lea también: Sin políticas claras, Colombia se consolida como referente regional en vehículos híbridos
“La X-Trail e-POWER no solo representa el futuro de la movilidad en Colombia, ya es parte del presente. Su eficiencia, confort y potencia redefinen lo que significa conducir un vehículo sostenible. Además, como usuario del modelo, puedo decir que su respuesta en carretera, su silencio al conducir y su rendimiento en largos trayectos realmente cambian la experiencia. Es un vehículo pensado para la vida real en Colombia: para subir montañas, cruzar ciudades y hacerlo todo con inteligencia energética”, afirma Carlos Vargas, Gerente de Mercadeo de Nissan Colombia y fiel conductor de la X-Trail e-POWER.
Movilidad real, sostenible y sin ansiedad
Para los usuarios colombianos, una de las mayores ventajas es su autonomía extendida sin necesidad de infraestructura de carga. Basta gasolina y un botón de encendido para disfrutar de toda la potencia eléctrica. Esto elimina la “ansiedad de autonomía” común en los eléctricos puros y brinda la conducción fluida y silenciosa de un motor eléctrico, sin restricciones como el pico y placa.