La marca Smart sigue renovando su imagen en Colombia con el nuevo Smart #3, un SUV eléctrico compacto de diseño coupé, gran equipamiento y hasta 435 km de autonomía.
Tras el lanzamiento del Smart #1, la marca presenta en el país el Smart #3, un SUV eléctrico tipo fastback que combina diseño moderno, rendimiento deportivo y tecnología avanzada. Este modelo forma parte de la nueva generación de Smart, desarrollada en alianza con Mercedes-Benz y el grupo Geely (propietario de Volvo y Zeekr), y fabricado en China sobre la plataforma SEA.
El Smart #3 llega en tres versiones: Pro, Pro+ y Brabus, con precios que van desde los $179.900.000 hasta $229.900.000 COP. En sus versiones Pro y Pro+ monta un motor eléctrico trasero de 268 hp y hasta 435 km de autonomía, mientras que la versión Brabus incorpora doble motor y tracción total, con 422 hp y una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos.
A nivel de diseño, destaca por su silueta deportiva, luces LED, techo flotante en colores contrastantes y rines de hasta 20 pulgadas. El interior ofrece un ambiente refinado y tecnológico, con pantalla táctil de 12,8″, cuadro de instrumentos digital, cargador inalámbrico, techo panorámico, asistente de voz y materiales premium. El modelo Brabus suma acabados deportivos, sistema de sonido Beats y Head-Up Display.
Seguridad
En seguridad, incorpora 7 airbags, control de estabilidad, frenos ABS/EBD, cámara 360°, sensores y un paquete completo de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), como frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril y sensor de punto ciego.
La versión Pro ofrece una batería LFP de 47 kWh para 325 km de autonomía, mientras que las versiones Pro+ y Brabus utilizan baterías de 62 kWh (litio-NMC) con hasta 435 km de rango. Todas permiten carga rápida del 10 % al 80 % en tan solo 30 minutos.
Con este modelo, Smart apuesta fuerte por el segmento de SUV eléctricos compactos premium, posicionándose como una alternativa moderna frente a opciones como el BYD Yuan Plus, con un enfoque más deportivo, urbano y tecnológico.
Fuente e imagen: Elcarrocolombiano.com