A partir del viernes 24 de octubre, el valor de los combustibles en Colombia registra un nuevo incremento. La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció que tanto la gasolina como el diésel aumentan 100 pesos por galón, ajuste que aplica en todas las ciudades del país.
Con este ajuste, el precio promedio de la gasolina en las 13 principales ciudades queda en $15.968 por galón, mientras que el diésel alcanza un promedio nacional de $10.785.
Según el reporte oficial, Villavicencio continúa siendo la ciudad con el galón de gasolina más costoso, con un valor de $16.493, mientras que en Pasto se registra el precio más bajo, de $14.150. En cuanto al diésel, Cali encabeza la lista con $11.218 por galón, y Cúcuta presenta el valor más económico, con $8.832.
A continuación, los nuevos precios de referencia por ciudades:
Gasolina por galón:
- Bogotá: $16.393
- Medellín: $16.316
- Cali: $16.403
- Barranquilla: $16.038
- Cartagena: $15.996
- Montería: $16.246
- Bucaramanga: $16.158
- Villavicencio: $16.493
- Pereira: $16.341
- Manizales: $16.368
- Ibagué: $16.311
- Pasto: $14.150
- Cúcuta: $14.366
Diésel por galón:
- Bogotá: $11.076
- Medellín: $11.098
- Cali: $11.218
- Barranquilla: $10.661
- Cartagena: $10.727
- Montería: $10.977
- Bucaramanga: $10.832
- Villavicencio: $11.176
- Pereira: $11.159
- Manizales: $11.145
- Ibagué: $11.067
- Pasto: $10.138
- Cúcuta: $8.832
Este nuevo ajuste se enmarca en la política de precios de combustibles establecida por el Gobierno Nacional, que busca mantener la estabilidad del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y continuar con el proceso de nivelación tarifaria.
Fuente: https://www.motor.com.co/





