Del “hecho en China” al “inventado en China”: La revolución tecnológica de la industria automotriz China

Ante los desafíos de movilidad en Colombia, el mercado automotriz del país ha generado una apertura y excelente a la recepción a marcas chinas vanguardistas y sus vehículos de nuevas energías. 

La industria automotriz china está protagonizando una de las transformaciones tecnológicas más impactantes del siglo XXI, dejando atrás la percepción de ser únicamente una potencia de manufactura para posicionarse como un verdadero epicentro de innovación global.  

Durante décadas, China ha sido vista como el motor de manufactura del mundo, produciendo vehículos a gran escala para marcas internacionales. Sin embargo, el enfoque estratégico del país en I+D, digitalización e innovación sustentable ha cambiado ese paradigma. Hoy, empresas automotrices chinas no solo fabrican, sino que lideran desarrollos disruptivos como plataformas eléctricas nativas, software propio para conducción autónoma, baterías de nueva generación y experiencias digitales centradas en el usuario. 

Con este cambio, emergen protagonistas clave como Changan Automobile, marca que simboliza la nueva era del diseño, inteligencia artificial, electrificación y conectividad vehicular de origen chino. Particularmente en Colombia, este fenómeno de innovación y transición a las nuevas energías ha encontrado terreno fértil. Durante 2024, el país experimentó un crecimiento histórico en la adopción de vehículos de nuevas energías y posicionan a Colombia como un mercado emergente clave para la movilidad sostenible en América Latina: 

  • Se matricularon 9.178 vehículos eléctricos, lo que representa un incremento del 150% respecto al año anterior.
  • 42.668 vehículos híbridos se vendieron, un aumento del 53,4% en comparación con 2023. 

Changan: pioneros con visión global, diseño futurista y tecnología inteligente

Changan, una de las marcas más antiguas y consolidadas de China, ha liderado la transición tecnológica del país asiático. Su compromiso con la innovación se refleja en desarrollos como: plataformas eléctricas modulares y escalables, inversiones conjuntas en laboratorios de IA, conducción autónoma, energías limpias y estéticas futuristas. Así mismo, una estrategia clara hacia la internacionalización, con presencia creciente en Europa, América Latina y Medio Oriente y, no menos importante, alianzas estratégicas con gigantes tecnológicos del continente asiático, startups locales para acelerar la integración de hardware y software. 

En concreto, cabe destacar el funcionamiento del Centro Global de Investigación y Desarrollo, considerado el corazón del sistema global I+D de Changan Automobile en China. Esta Fábrica Digital e Inteligente de Changan, es la primera planta flexible de superproducción global que integra tecnología 5G, inteligencia artificial y digitalización, la cual recibió una inversión de 10,000 millones de yuanes y una capacidad de producción anual de 280,000 vehículos desde su creación. La planta, que emplea 800 robots y más de 500 vehículos guiados automáticamente (AGV), opera con un nivel de automatización del 100%. 

Esto ha hecho a Changan merecedora de reconocimientos como líder en innovación en el ámbito de la inteligencia automotriz. Específicamente, la marca se convirtió en la primera empresa china en formar parte de la organización de estandarización de las Naciones Unidas, liderando la creación del ITU-T, marcando un hito histórico al establecer estándares internacionales para empresas asiáticas. 

En 2023, el Centro Nacional de Tecnología Empresarial de China reconoció a Changan por séptima vez consecutiva y durante 14 años, como la mejor empresa en capacidad integral de I+D. Además, ese mismo año, Changan destacó al presentar 5,739 nuevas solicitudes de patentes.

En resumen, la transformación de la industria automotriz en China pone fin a una era dominada por la etiqueta de ‘Hecho en China’ y da paso al ‘Inventado en China. Con marcas como Changan a la vanguardia, el país no solo redefine su posicionamiento industrial, sino que se consolida como uno de los principales laboratorios de innovación automotriz del mundo. 

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *