COLOMBIA RINDE HOMENAJE A SUS HÉROES DEL CAMINO EN EL DÍA DEL TRANSPORTADOR

Cada 16 de julio, las carreteras de Colombia se visten de blanco y celeste para conmemorar el Día del Transportador, una fecha que va más allá de la tradición: es un acto de gratitud hacia quienes, al volante, hacen realidad los sueños de millones de colombianos.

A través de caravanas que rinden homenaje a la Virgen del Carmen, patrona protectora de los transportadores, se reconoce a quienes han hecho de la carretera su segunda casa. Esta jornada, cargada de fe y simbolismo, también invita a reflexionar sobre la seguridad vial y su importancia para el bienestar de todos.
En cada camión y tractocamión viajan más que mercancías: viajan historias, sacrificios y esperanzas. Cada día, más de 129.000 vehículos de carga recorren el país, transportando más de 7 toneladas por viaje. Estas cifras reflejan la labor de una fuerza silenciosa que sostiene la economía, alimenta ciudades y conecta regiones.

Michelin se une al homenaje con un mensaje de seguridad vial


Reconocer la labor de los transportadores también implica protegerlos. Por eso, Michelin suma a esta conmemoración con un mensaje claro: la seguridad vial comienza por lo esencial. Revisar la presión de las llantas al menos una vez al mes, hacerlo con los neumáticos fríos, y no subestimar una pérdida mínima de aire puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente evitable.

Seguridad vial como prioridad


En Michelin entendemos que el buen estado de las llantas es fundamental para proteger vidas y
cargas. Por ello, compartimos estas recomendaciones clave de mantenimiento:

  • Verificar la presión de inflado al menos una vez al mes y ajustarla según las especificaciones del fabricante del vehículo.
  • Inspeccionar la profundidad de la banda de rodamiento y reemplazar los neumáticos con un desgaste igual o inferior a 1,6 mm.
  • Rotar las llantas cada 8.000 a 10.000 kilómetros para asegurar un desgaste uniforme.
  • Realizar alineación y balanceo después de impactos fuertes o cada 20.000 kilómetros.
  • Evitar sobrecargas que excedan la capacidad indicada en el flanco del neumático.

Estas prácticas prolongan la vida útil de las llantas, optimizan el consumo de combustible y, sobre todo, reducen el riesgo de incidentes en carretera.

Una llanta con presión incorrecta no solo compromete la seguridad, también afecta el rendimiento del vehículo y su consumo de combustible. En Michelin insistimos en que revisar la presión de aire mensualmente —con las llantas frías y antes de recorrer más de dos kilómetros — es una acción sencilla que puede prevenir accidentes y ahorrar costos a largo plazo.” Camilo Millán, Customer Engineering Support COE, Michelin Colombia

En Michelin valoramos la entrega y la pasión de cada transportador colombiano. Nuestro compromiso es acompañarlos con soluciones de movilidad que eleven sus estándares de seguridad y eficiencia.”— concluyó.

Hoy más que celebrar, agradecemos. A quienes madrugan, a quienes no conocen festivos, a quienes enfrentan el clima, el tráfico y la distancia con la firmeza de quien sabe que su trabajo importa. A todos ellos, nuestro respeto, reconocimiento y admiración.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *