Más de 6.000 mecánicos de motos participaron en el programa ‘Súper Técnicos 2025’, una iniciativa de Castrol, con el soporte de AKT y Corbeta que busca profesionalizar y reconocer la labor técnica en el país.
Más de seis mil mecánicos de Colombia, Perú y Guatemala participaron durante varios meses en las etapas de capacitación y competencia del programa Súper Técnicos Castrol 2025, una iniciativa liderada por Castrol con el apoyo de AKT y Corbeta, que busca reconocer y fortalecer el conocimiento técnico de quienes, día a día, mantienen en marcha millones de motocicletas en la región.
En Colombia, donde circulan más de 12 millones de motocicletas, 2.700 mecánicos completaron las capacitaciones y pruebas técnicas. De ellos, tres fueron seleccionados como los mejores del país para competir en la semifinal nacional, de la cual surgió un único representante que participó en la gran final internacional, realizada en el marco de la feria Expo 2 Ruedas en Bogotá.
Allí, los tres finalistas regionales, uno por cada país participante, se enfrentaron ante un jurado especializado, demostrando su destreza, precisión y conocimiento en pruebas prácticas de mantenimiento y diagnóstico.
En esta edición, Perú, con el excelente desempeño de José Rafael Serven alcanzó el primer lugar, seguido por Óscar de la Cruz de Guatemala, mientras que Colombia, representada por William Frías, de la ciudad de Bucaramanga, ocupó la tercera posición, destacándose por su desempeño técnico y por haber superado a más de 2.000 competidores en el proceso de selección nacional.
Durante la competencia, se registró un récord en la historia de Súper Técnicos Castrol: el representante de Perú logró reparar una motocicleta con cinco fallas mecánicas en tan solo 11,8 minutos, convirtiéndose en el tiempo más rápido desde que se realiza el programa en la región.
Para Estefanía Mora, gerente de Marketing de Castrol en Colombia, los mecánicos son mucho más que actores dentro de la cadena de valor: “son aliados en el camino. Por eso, aportarles a su conocimiento y formación no es solo un deber, sino un compromiso que Castrol asume frente a su labor de cuidado, mantenimiento y reparación.”
“Cerramos un programa que durante seis meses fomentó el crecimiento técnico de más de 2.000 mecánicos en Colombia inscritos en SúperTécnicos 2025. Luego de pruebas de conocimiento técnico, de diagnóstico y habilidades prácticas en el taller, seleccionamos a los finalistas que demostraron su talento en una competencia en vivo, donde su destreza, precisión y dominio del mantenimiento los llevaron a ser reconocidos como el Super Técnico Castrol del año”, concluyó Mora.
El rol de los mecánicos es vital para el mundo de las dos y tres ruedas.
‘SúperTécnicos’ hace parte del programa de responsabilidad social de Castrol y nació como una iniciativa gratuita para ofrecer formación a los mecánicos del país, muchos de ellos empíricos, que no siempre cuentan con acceso a capacitación formal. Los tres ganadores recibieron herramientas de trabajo y reconocimientos que superan los 20 millones de pesos en premios.
- Lea también: Rutas sostenibles en Colombia, ¿cuáles ya están listas para la conducción 100% eléctrica?
Desde su lanzamiento en 2019, el programa ha capacitado técnicos especializados en motocicletas, en temas como diagnóstico electrónico, sistemas de inyección, lubricación y nuevas tecnologías aplicadas al mantenimiento de motos. La edición 2025 reunió a participantes de todo el país, además de representantes de Guatemala y Perú, lo que marcó un paso adelante en la expansión regional de la iniciativa
Un impulso para el talento técnico en Colombia
Más allá de la competencia, ‘Súper Técnicos Castrol’ se consolida como un espacio de crecimiento y de comunidad. En un país donde la motocicleta no solo representa movilidad, sino también sustento para millones de familias, esta iniciativa promueve la formación técnica y el reconocimiento del trabajo especializado como pilares del desarrollo del sector.
El programa continuará en 2026 con nuevas etapas de formación digital, talleres presenciales y contenidos enfocados en innovación, sostenibilidad y tecnología aplicada a los motores de nueva generación.





