¿Sabes leer las letras y números de tus llantas? la clave para ahorrar y conducir seguro en colombia

Para muchos conductores en Colombia, comprar llantas nuevas es un reto: al mirar el costado se encuentran con una combinación de números y letras que parecen un código indescifrable. Sin embargo, entenderlo es clave para tomar la mejor decisión. Saber leer estas marcas no solo te ayudará a elegir la llanta correcta para tu carro, sino que también puede marcar la diferencia en seguridad, confort y hasta en el ahorro de combustible.

EL CÓDIGO QUE POCOS ENTIENDEN

Las llantas traen en su costado una serie de números y letras que muchos conductores pasan por alto. Un ejemplo como 255/55 R17 72H resume información vital: el ancho, la altura del perfil, el tipo de estructura, el diámetro del rin, la capacidad de carga y la velocidad máxima segura.

  • Ancho (255): en milímetros, determina agarre y estabilidad.
  • Perfil (55): indica la relación entre la altura y el ancho; un número bajo mejora el desempeño en curvas, pero reduce comodidad.
  • Estructura (R): radial, la más común en autos modernos.
  • Diámetro del rin (17): en pulgadas, clave para compatibilidad.
  • Índice de carga (72): en este caso, 355 kg por llanta.
  • Índice de velocidad (H): hasta 210 km/h.

En el mercado también han aparecido las llantas HL (High Load), diseñadas para soportar el mayor peso de los vehículos eléctricos e híbridos, cada vez más presentes en el país. El estilo de conducción también importa: los expertos coinciden en que no basta con respetar la medida original. El tipo de llanta debe adaptarse al uso real:

  • Confort y silencio: llantas con índices de velocidad más bajos (S, T o H), ideales para ciudad y viajes largos.
  • Precisión y velocidad: llantas de alto desempeño con índices más altos, pensadas para quienes buscan control en curvas.
  • Vehículos eléctricos o híbridos: llantas específicas, como las HL, que soportan mayor peso y ayudan a optimizar la autonomía.

En un país donde el costo de mantenimiento del vehículo sube con cada alza en el combustible, elegir la llanta equivocada puede traducirse en mayor desgaste, inestabilidad e incluso mayor consumo de gasolina.

Camilo Millán, Customer Engineering Support COE de Michelin, lo resume así: «En Colombia las vías cambian en segundos: puedes pasar de una autopista en buen estado a un camino con huecos y grava. Por eso, la mejor llanta no es la más costosa o llamativa, sino la que realmente se adapta a tu carro y a tu forma de manejar. Si buscas comodidad y viajes silenciosos, la Michelin Primacy 4+ es una gran opción; si disfrutas el control en curvas, la Pilot Sport 5 ofrece la precisión que necesitas; y si tu carro es eléctrico o híbrido, llantas HL como la Pilot Sport EV ayudan a soportar más peso y optimizar la batería. La clave es simple: escoger bien tus llantas significa manejar más seguro y con mejor rendimiento«.

En el mundo de las llantas no existen elecciones al azar: la decisión correcta puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y un riesgo innecesario. En Colombia, donde las condiciones de las vías ponen a prueba cada kilómetro, elegir productos diseñados para responder a esos desafíos es clave. Opciones como la Michelin Primacy 4+, que brinda confort y durabilidad, la Pilot Sport 5, pensada para quienes buscan control y precisión, o la Pilot Sport EV, creada para vehículos eléctricos, demuestran que la innovación y la seguridad pueden ir de la mano. Al final, la mejor llanta no siempre es la más costosa, sino la que realmente se adapta a tu camino y garantiza que cada trayecto sea más seguro, eficiente y confiable.

Comparte esta noticia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *